domingo, 18 de noviembre de 2012

10. ENCICLOPEDIAS VIRTUALES


1. TIC- ENCICLOPEDIAS VIRTUALES


2. TIPO: aprendizaje


3. QUE ES?


 Enciclopedia Virtual de Tecnología Educativa es una enciclopedia on-line que reúne información sobre las principales temáticas relacionadas con la Tecnología Educativa y muy especialmente con la aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Se trata de una obra abierta, de naturaleza colaborativa, elaborada básicamente a partir de las aportaciones desinteresadas del colectivo de profesores que imparten estas materias en las universidades españolas, y que continuamente se va ampliando con nuevas aportaciones.
La consulta de esta Enciclopedia Virtual de Tecnología Educativa, que constituye un referente para muchos estudiantes y profesores de las carreras universitarias relacionadas con las Ciencias de la Educación  y de Ciencias de la Comunicación,  es libre y gratuita. 

Como consecuencia del increíble avance que han tenido las nuevas tecnologías, especialmente Internet  la consulta del saber se ha trasladado de los pesados libros a las enciclopedias virtuales, que por estos días abundan por Internet  La principal ventaja que se le puede atribuir a las mismas es la  difusión de saber de cualquier tipo que han conseguido y que  se presentan, hecho que por otra parte se contrapone con la falta de rigor a la hora de la ubicación de las fuentes y la objetividad de los datos que presentan algunas.
De todas formas, la tendencia en este momento invadido por la necesidad de información hace pensar que las mismas no detendrán su marcha y avance.
Además de al libro que lo contiene, también, el término se emplea para referirse al conjunto del saber científico.



4.REQUERIMIENTOS



Cualquier explorador Moxilla Firefox, Internet exploret


5. USOS PEDAGÓGICOS


 . Investigaciones en las enciclopedias.

. búsquedas , aprendiendo  ortografía

. Proyectos investigables  acerca de  temas específicos


6. EVALUACION


 . Elaboración de proyectos de  investigación  teniendo en cuenta bibliografías  y bitácoras de direcciones de Internet



7. DIFICULTADES


. Dificultades en el acceso a la red

. Desconocimiento en el manejo



8. MOMENTO

 

Estas investigaciones se pueden trabajar en toda la sesión , igualmente la organización de la información para pasar el  informa por medio magnético






9. LINK


















Puede consultarse accediendo a la dirección URL: <http://www.peremarques.net/evte.htm >


9. TIC SLIDE SHARE

1. TIC-SLIDE SHARE

2.  TIPO- compartir


3. QUE ES?


Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en power point, documentos de Word. open OFFICE, PDF, portafolios.







El sitio web fue originalmente destinado a ser utilizado por las empresas para compartir con más facilidad diapositivas entre los empleados, pero desde entonces se ha ampliado para convertirse también en un entretenimiento.
SlideShare también proporciona a los usuarios la capacidad para evaluar, comentar, y compartir el contenido subido. Ha sido elegido en 2010 entre de los 10 mejores sitios del mundo para la enseñanza y el aprendizaje en línea. Tiene como principales competidores a Scribd, Issuu y Docstoc. Algunos de los usuarios notables de SlideShare incluyen a la Casa Blanca, la NASA, el Foro Económico Mundial, O'Reilly Media, Hewlett Packard e IBM.
El servicio de alojamiento es gratuito y los usuarios pueden acceder registrándose o usando el registro de su cuenta de Facebook.

4.  REQUERIMIENTOS


Disponibilidad de equipos para elaborar los documentos  y acceso a la red para  acceder a la red y compartirlo y dinamizar la optimización del recurso ,gracias a las contribuciones que se le hacen .

5. USOS PEDAGOGICOS



.  Teoría y practica de la elaboración de presentación power point

.  Publicación con la herramienta

.  Análisis de otras presentaciones en la red


6EVALUACIÓN


.   Proceso de creación de las presentaciones.

.   Compartir en el aula con los pares

 .  Visualizar  presentaciones y subirlas a la red


7  .DIFICULTADES


 no permite hacer modificaciones directamente en SLIDE SHARE 

.se pierden sonidos y animaciones

.No se pueden ver películas.

.Solo admite una capacidad de máximo 30 MB


8. NIVEL DE APLICACIÓN



Niveles superiores de la educación básica y a nivel universitario y de 

especialización.


9.  LINKS





  1.  «SlideShare, un YouTube para las presentaciones en PP y OpenOffice » (en español) (octubre 4 de 2006).
  1.  Pedro Antonio Del-Valle-López . «SlideShare » (en español).
  1.  «Tutorial sobre SlideShare » (en español).






 


Publicado por nisalorduz@gmail.com

i



8. TIC- PAINT



1. TIC- PAINT


2. TIPO: aprendizaje



3. QUE ES



Paint (originalmente Paintbrush) es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft.  Paint ha acompañado al sistema operativo Microsoft Windows desde la versión 1.0. Siendo un programa básico, se incluye en todas las nuevas versiones de este sistema. Por su simplicidad, rápidamente se convirtió en una de las aplicaciones más usadas de las primeras versiones de Windows -introduciendo a varios a dibujar con la computadora por primera vez- y es todavía fuertemente asociado con la inmediata usabilidad de Windows.

Es una de las herramientas mas usadas en el nivel preescolar  ya que se convierte en un instrumento generoso y novedoso para los pequeños, sin quitarle que también para adultos  l que están iniciando en el conocimiento y el manejo  de  la tecnología.

 Las versiones recientes de Paint permiten al usuario elegir hasta tres colores a la vez: el color primario (clic izquierdo del ratón), color secundario (clic derecho del ratón) y tercer color (tecla control + cualquier clic del ratón). El programa viene con las siguientes opciones en su caja de herramientas (de izquierda a derecha en la imagen):

  • Selección Libre
  • Seleccionar
  • Borrador/Borrar Color
  • Rellenar
  • Cuentagotas
  • Zoom
  • Lápiz
  • Pincel
  • Aerográfo
  • Texto
  • Línea
  • Curva
  • Rectángulo
  • Polígono
  • Elipse
  • Rectángulo redondeado

El menú Imagen ofrece las siguientes opciones: espejar/rotar, expandir/contraer, invertir colores, atributos de imagen, borrar imágenes y dibujar opaco. El menú "Colores" permite al usuario a editar colores (sólo opción de menú en el marco de colores). El cuadro de diálogo Editar colores muestra el selector de color estándar de Windows que incluye una paleta de color de 48 y 12 ranuras de color personalizado que se pueden editar. Al hacer clic en "Definir colores personalizados" muestra una versión cuadrada de la rueda de color que puede seleccionar un color personalizado ya sea con un cursor de forma de Cruz (como un ""), por tono/saturación y luminosidad, o por valores de rojo, verde y azul.
Hay 28 colores en el área de trabajo. Los colores de forma predeterminada en el cuadro de color son las siguientes: negro, blanco, gris, plata, marrón, rojo, verde oliva, amarillo, verde oscuro, verde, azul-verdoso, cían, azul marino, azul, púrpura, magenta, oro viejo, amarillo limón, gris pizarra, verde, azul oscuro , azul agua, medianoche azul, morado, violeta-azul, coral, marrón y naranja. Una paleta de colores también está disponible.


4. REQUERIMIENTOS


Siendo uno  de los primeros elementos y de los básicos  en un equipo se requiere tener el equipo,  aún sin tener  red de internet.

Como se vienen dando actualizaciones es importante estar pendiente de ellas para lograr una mejor aplicación.


5.USOS PEDAGÓGICOS


. Sesiones  de manejo de mouse para el  el manejo motriz y de conocimiento de este elemento.

  .  Experimentación de  las diferentes posibilidades de herramienta,dibujar, colorear ,borrar etc

. Elaboración de dibujos y luego de paisajes. 

6. EVALUACIÓN



Cada ejerciciio tendrá valor según la evolución  que tenga teniendo en cuenta usos de recursos y la dificultad para la aplicación.


7. DIFICULTADES


No tener acceso a equipos, problemas de energía, no poseer el dominio de la teoría para al aplicación .


8.NIVEL PARA APLICARLO


Es aplicable para niveles inferiores de preescolar o los primeros de la básica, sin embargo  puede usarse igual con grupos de iniciación que tengan mayor edad, aclarando que los infantes gozan de una mejor elasticidad motriz  y cerebral para manejar implementos  de esta categoría.


9. PAGINAS RELACIONADAS


http://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Paint

[http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/all/proddocs/en-us/mspaint_overview.mspx?mfr=true Microsoft página de Paint]









7. TIC- CMAP TOOL

1.TIC-CMAPTOOL

2.  TIPO: aprendizaje

3.  DEFINICION

9. ENLACES:

 

Existe un manual en español en esta dirección:
http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html

sábado, 17 de noviembre de 2012

6 -TIC- HERAMIENTA MULTIMEDIA FLASH

TIC- HERAMIENTA MULTIMEDIA FLASH

2. TIPO:APRENDIZAJE

3. DEFINICIION


La multimedia hace referencia al   uso de diversos tipos de medios para transmitir, administrar o presentar información, desglosando la palabra  se entiende como multi- varios, media-  medios que se usan para que se de el proceso comunicativo. Estos medios pueden ser texto, gráficas, audio y video, entre otros. Cuando se usa el término en el ámbito de la computación, nos re
ferimos al uso de software y hardware para almacenar y presentar contenidos, generalmente usando una combinación de texto, fotografías e ilustraciones, vídeos y audio. En realidad estas aplicaciones tecnológicas son la verdadera novedad al respecto, y lo que ha popularizado el término, ya que como podemos inferir la multimedia esta presente en casi todas las formas de comunicación humana.
También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia.
Adobe Flash o simplemente flash, se refiere tanto al programa de creación de animación como al productor. Adobe flash es el entorno de creación y Adobe Flash Player el reproductor o máquina virtual.


Tipos de información multimedia:
  • Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
  • Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
  • Imágenes: son documentos formados por píxeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos .
  • Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
  • Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.
  • Es importante para la creación y aplicación de la multimedia tener en cuenta tres pasos fundamentales que son la pre producción, la producción y la pos producción




4.  REQUERIMIENTOS




La animación en Flash se ve exactamente igual en todos los navegadores,  un navegador sólo necesitan un plug-in para mostrar animaciones en Flash.

En los principios de Internet no existía algún software que mezclara animación con gráficos, reproducir animaciones con la web requería: GIF APPLETS de java .tecnología de difícil manejo, sin embargo luego de un periodo  se produce una herramienta llamada SMARTTSKETCH, el cual evolucionó  y cambio su nombre por futuresplash  ,que con el tiempo se denomino futures plash animator.
En el año de 1996. Más exacto en mayo cuando las empresas de cine o animación ( que ya utilizaban tecnología  shockwave) empezaron a utilizar este software, macromedia se intereso y compro la empresa creadora del programa futurewave pasando furures  plash  animator a Macro media flash.

5.  APLICACIONES PEDAGÓGICAS





La herramienta sirve como apoyo  al proceso educativo de los pequeños porque en ellos:
.Desarrolla   la atención  concentración ,percepción  y  la motricidad en el manejo del mouse ( entre otros)
.Es aplicable a procesos de matemáticas en cuanto a contenidos de ubicación espacio temporal y de numeración en el afianzamiento de la base 10.
.La amplificación se sonidos ayuda para el conocimiento y afianzamiento de la lengua nativa( Español) y  el aprender otra Ingles, aleman.Frances)


6. EVALUACION


Como esta herramienta tiene mucha aplicación en el nivel preescolar hay que recordar que aquí se valoran los procesos mas no los contenidos
es decir que cada valoración se hace de  forma individual llevando el registro de los logros alcanzados 
.Para  los siguientes grados se puede hacer por niveles, determinando que si supera una lección  esta preparado para la siguiente por que adquiere la habilidad ,sobre todo en primero que va enfocada a lecto escritura y matematismos.


7. DIFICULTADES

La falta de equipos. y de colectividad, 


8. NIVEL DE APLICACIÓN


Se les hace más llamativo a  los grados inferiores por los efectos porcentuales que   se pueden desarrollar


9.LINK
wikipedia.org/wiki/Adobe_Flash_Player



http://www.adobe.com/es/products/flashplayer

Publicado por nisalorduz@gmail.com
.






















5 .TIc TABLEROS INTELIGENTES


1. TIC-TABLERO INTELIGENTA


2. TIPO:  aprendizaje



 3  .DEFINICION




                                          
Los tableros multimedia son  una herramienta que le permiten a los docentes y alumnos vivir una clase más activa  donde se integran software y hardware  . En los tableros inteligentes se pueden ver  videos, animaciones , mapas virtuales,  clases completas y actividades en las que los estudiantes participan y se hagan  protagonistas de su aprendizaje.  Los tableros inteligentes sirven para que haya  conectividad  con los portátiles, Smatr , tablets de los estudiantes  y así  tener acceso a los contenidos de forma general.
se caracterizan por tener pantallas táctiles  ser accesible para todos los niveles, tienen resolución completa, se conecta con el Internet  puede acceder a enciclopedias virtuales ,se pueden reproducir vídeos y fotografías de los mismos estudiantes                                                              
u los tableros digitales  tienen un ordenador para reproducir los contenidos que estén en el disco duro,  un proyector para  dejar ver las imágenes un sistema operativo que necesita ser compatible con el software de el tablero.




4.REQUERIMIENTOS

Portatil , vídeo  bim explorador Internet.



5. ACTIVIDADES DE USO PEDAGOGICO

. Sesiones de clase de cualquier área o dimensión en preescolar
(ciencias naturales,sociales, lecto-escritura, corporal, matemáticas etc.)
. aprendizaje de manejo de la herramienta.
. Lecciones que permitan que los estudiantes puedan recibir una clase sin que el docente este en el aula

   

6. EVALUACION

Se  puede evaluar viendo el desempeño en el conocimiento y en el uso del tablero 

   7. DIFICULTADES 


. Problemas con la red energética

.Dificultad para acceder alos programas propios de un tablero ya que es muy dificil reemplazarlo en caso de daño o de perdida ( experiencia de mi escuela)                         


8. NIVEL 


Los  tableros inteligentes tienen tanta riqueza y flexibilidad que se pueden emplear en todos los grados y niveles
Desde los mas pequeños hasta en otros niveles con diferente grado de dificultad.

     

9. MOMENTOS

El manejo del tablero y de sus herramientas puede ser la sesion completa


   links        






















































4. TIC -YOU-TOBE


1. TIC YOU TOBE















2. TIPO :  Colaborativo

3. QUE ES?




  • YouTube   es un sitio electrónico en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de Pay Pal en febrero de 2005. En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares, y ahora opera como una de sus filiales. ...
es.wikipedia.org/wiki/YouTube
  • distribución del mensaje a través de vídeo.
www.logrosperu.com/blog/2011/05/conceptos-básicos-2-0-que-…
  • es una página de alojamiento gratuito de con que permite a los usuarios subir y etiquetar vídeos cortos, a menudo domésticos, vídeos musicales o clips de películas o programas de TV.
www.faq-mac.com/31544/diccionario-basico-tecnologia
  • Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. ...
www.um.es/cursos/promoedu/redessociales/glosario/


4. REQUERIMIENTOS


. Para  tener acceso a esta herramienta se requiere equipos con acceso a Internet con cualquier explorador,



5 APLICACION PEDAGOGICA


 Como herramienta educativa sirve para:

. Publicación de  guías de trabajo o de instrucciones para usos tecnológicos o de otra índole
. Presentar actividades de orden cultural
. Mostrar procesos de aprendizaje
. En preescolar desarrollo del lenguaje gravando canciones ,poemas rondas y ellos mismos se puedan ver y escuchar.
. Desarrollo de la imagen corporal siguiendo el vídeo en bailes o aerobios


6.  EVALUACION

Con  ayuda de enlaces  lograr que los estudiantes se conecte y también puedan subir sus vídeos


Como introducción a alguna actividad, en el desarrollo o como parte de la evaluación.
páginas webs relacionadas




7. DIFICULTAD


. Acceso a la red

. desconocimiento de la herramienta

. como es tan visitado tiene muchos peligros VIRUS 
.  
.El peso de cada elemento  en la mayoría de los casos es muy pesado y desgasta  bastante a los models




8. NIVEL


Para conocerla y aplicarla es  de uso de grados superiores , aunque para los docentes de grados inferiores nos es de mucha utilidad ya que podemos subir y descargar videos que nos sirven en la labor pedagógica


9. MOMENTO



Puede ser  empleado en el inicio de alguna sesión para  mostrar algún contenido o proceso.








COPIADO IMAGENES GOOGLE